New hospital for 12 million euros to see the light of day in Bucharest
It is set to open in the first quarter of 2022
Esto está destinado a ser el siguiente paso para implementar la estrategia regional de construcción sostenible
El pasado fin de semana, un buen ejemplo de colaboración entre diferentes niveles de gobierno vino de la región autónoma española de Murcia. El gobierno regional y los municipios han acordado crear una plataforma en línea que servirá como herramienta para compartir prácticas, experiencias y alianzas útiles en el campo de la arquitectura y la construcción sostenible. Esto está destinado a apoyar los objetivos de la UN SDP y la Agenda Urbana Europea 2030, así como la EACS regional (Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible, adoptada el año pasado).
La plataforma propuesta surge del deseo del Gobierno regional por la "renaturalización" de hogares y ciudades. Este término se refiere al retorno a materiales de construcción más sostenibles, así como al uso de materiales reciclados que promueven la eficiencia energética. Otras medidas que se vislumbran para el futuro del diseño arquitectónico incluyen la creación de jardines en las azoteas y jardines verticales que ayuden al parque de edificios de una localidad a contribuir positivamente a purificar el aire.
La implementación exitosa de la nueva estrategia en el sector de la construcción no sería posible sin el papel activo de las administraciones municipales, de ahí que se acuerde la creación de la plataforma como muestra tangible de buena voluntad y cooperación entre los diferentes niveles de gobierno.
“Queremos dar mayor protagonismo a los municipios en la fase actual de desarrollo e implementación de la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible”, ha confirmado Jaime Pérez Zulueta, Director General del Departamento de Territorio y Arquitectura. También destacó la importancia de la comunicación interinstitucional para destacar ejemplos exitosos de buenas prácticas en el campo, así como la promoción de la circularidad en la industria de la construcción.
TheMayor.EU stands against fake news and disinformation. If you encounter such texts and materials online, contact us at info@themayor.eu
The Spanish municipality presented 18 project proposals for its future
It is set to open in the first quarter of 2022
The municipality wants to exit the crisis stronger than it entered it
Six EU cities share innovative ways to involve young people in digitalisation and promote the sense of European citizenship
The new centre was approved by the European Council on 20 April
Seats resistant to viruses and bacteria will protect passengers in the Polish city
A successful programme to be replicated again this year
Seats resistant to viruses and bacteria will protect passengers in the Polish city
Petrol and diesel vehicles will be banned from accessing certain areas
A successful programme to be replicated again this year
Six EU cities share innovative ways to involve young people in digitalisation and promote the sense of European citizenship
It is set to open in the first quarter of 2022
Candidacy to host one of the 5 pilot projects of the initiative
The initiative seeks the closer integration and engagement of cities and regions
Europa Nostra proposes a Green Paper that details how to achieve that
An interview with the Head of Circular Development – ICLEI
An interview with the mayor of Ludwigshafen, Germany
Interview with Simona Petkova, Policy Assistant at Unit C4 –Digital Education, Directorate-General Education, Youth, Sport and Culture, European Commission