Artist invents a floating co-working space on Krakow’s Vistula river
The design was inspired by the natural environment and is fully respecting it
Una entrevista con la alcaldesa de Fuengirola
Ana Mula (1965, Larache) es licenciada en Derecho por la Universidad de Málaga. Lleva asumiendo cargos en la administración de Fuengirola desde 1989, ocupando progresivamente concejalías, como Hacienda, Urbanismo, Obras, y Playas. Es alcaldesa del municipio desde 2014.
Yo siempre digo que Fuengirola es la mejor ciudad del mundo. Sin ser una ciudad grande en extensión, contamos con todos los servicios, comercios, medios de transporte y actividades de ocio que cualquier persona necesita para desarrollar una vida plena. El nivel de calidad de vida es, gracias a la implicación de todos nuestros vecinos, excelente.
Valga como ejemplo que la Red Española para el Desarrollo Sostenible ha colocado a nuestra ciudad como una de las que cuenta con los indicadores relacionados con la salud y el bienestar más altos de todo nuestro país. Y así lo valoran también fuera de nuestras fronteras nacionales, pues somos un destino turístico y de segunda residencia de referencia para muchos ciudadanos de otros países europeos, como Finlandia, Reino Unido o Suecia, entre otros.
Evidentemente, nos ha afectado de manera importante. A nadie se le escapa que Fuengirola es una ciudad cuyos habitantes viven, de una forma directa o indirecta, de la industria turística. Prácticamente, todos nuestros hoteles están cerrados, los restaurantes y comercios están sufriendo mucho las limitaciones que están trayendo como consecuencia las medidas preventivas para contener el avance del coronavirus.
En el Ayuntamiento estamos haciendo un gran esfuerzo por aliviar sus cargas impositivas. Por ejemplo, hemos eliminado el cobro de la tasa de ocupación de la vía pública a todos los negocios que hicieran uso de ellas, y hemos reducido un 50% el principal impuesto municipal para los hoteles, que son uno de los grandes generadores de empleo de nuestra ciudad.
En el Ayuntamiento estamos trabajando en dos ejes: uno fundamental y prioritario, que tiene que ver con atender a todas las personas y sectores económicos de la ciudad que más están padeciendo la crisis derivada de esta terrible situación sanitaria; pero, a la vez, estamos volcados con un segundo eje estratégico de futuro que nos haga avanzar, a la vez que damos respuesta a quienes más lo necesitan, en los proyectos básicos para el desarrollo de Fuengirola.
En otras palabras, seguimos impulsando acciones que nos permitan estar preparados para seguir liderando la industria turística en cuanto la situación lo permita. A este respecto, estamos dando grandes pasos en lo relativo a la remodelación del puerto deportivo de la ciudad. El nuevo puerto será el principal polo de atracción turística y generador de empleo de la Costa del Sol.
Fuengirola es una ciudad amable, hospitalaria y amiga de los animales. No es algo que haya nacido de manera espontánea. Llevamos años apostando por la integración de nuestras mascotas en la vida de la ciudad construyendo hasta siete parques caninos, contando con una parcela de playa especial para ellos, adaptando nuestras ordenanzas de transporte para que estos puedan viajar junto a sus dueños en el autobús urbano, o en taxi y, ahora, con la elaboración de una guía ‘petfriendly’ que, además de detallar todas estos servicios, incluye los negocios hoteleros y de todo tipo que aceptan la entrada de mascotas.
Por lo tanto, somos ya un destino ‘petfriendly’ consolidado y conocido. Cualquiera que venga a Fuengirola a pasar sus vacaciones sabe que su mascota es bienvenida y que lo pasará estupendamente.
No hemos entrado en profundidad a valorar y analizar esta cuestión. Pero, por lo pronto, hemos percibido un aumento significativo de solicitudes de empadronamiento en nuestro municipio por parte de ciudadanos británicos. Pero es una cuestión que está viva y sobre la que no podemos contar con una valoración exacta.
Yo les transmito un mensaje de ánimo y esperanza. Tenemos la suerte de estar desarrollando un trabajo precioso al servicio de nuestras ciudades y en un momento extremadamente complicado. Les aconsejaría, modestamente, que atiendan de forma prioritaria las necesidades perentorias de sus vecinos. Que estén junto a ellos, junto a sus comerciantes y empresarios y que les den respuesta a las muchas necesidades que les van a plantear, pero que tampoco olviden que, espero que más pronto que tarde, vamos a salir de esta horrible situación, y que para entonces, debemos estar preparados para que todo vuelva a funcionar. Tenemos la responsabilidad de poner en práctica las acciones necesarias que sitúen a nuestras ciudades en las mejores condiciones para que vuelvan a la normalidad lo antes posible.
TheMayor.EU stands against fake news and disinformation. If you encounter such texts and materials online, contact us at info@themayor.eu
Tenants of non-residential business premises can submit an application for a 30% discount until 31 May
The results of a study on the idea will be presented on Friday, 9 April
Thanks to grand-scale support on part of the European Investment Bank
The Thespian Robot will portray the Czech city as one that is fun and innovative
The cutting-edge technology was purchased with funds from the ERDF
Conference on the Future of Europe sets up a new digital platform
At least, as far as Barcelona’s public transport is concerned
Starting on 19 April, it will be freely open for viewing
"Education for Sustainable development" will help stakeholders in finding non-formal education partners
A new men’s club for pensioners is expected to launch in the Danish city of Odense
"Education for Sustainable development" will help stakeholders in finding non-formal education partners
The Thespian Robot will portray the Czech city as one that is fun and innovative
Europa Nostra proposes a Green Paper that details how to achieve that
Its motto is ‘beautiful, sustainable, together’
Let the EU Commission know about examples, ideas and even feelings regarding the future design of our lives
Interview with Simona Petkova, Policy Assistant at Unit C4 –Digital Education, Directorate-General Education, Youth, Sport and Culture, European Commission
An interview with the mayor of Lucena in Spain
Interview with the Mayor of Courcelles, Belgium