Luxembourg is looking for urban farmers
A new pilot project in the capital will try out multi-faceted farming in a built-up setting as a source of food and environmental awareness
Los municipios y sus vecinos podrán competir entre sí gracias a una aplicación
La Provincia de Gipuzkoa (en el País Vasco de España) informó la semana pasada que organizará un concurso de 6 meses en el que participarán los municipios de su territorio y los residentes que residen en ellos. El concurso ¡Klima Bai!, que se realizará a través de una aplicación, busca estimular un cambio hacia la sostenibilidad en los hábitos diarios de la población con siete categorías de retos: energía, alimentación, textiles, consumo de agua, residuos, movilidad sostenible y biodiversidad.
Las bases de participación se publicarán la semana que viene en el Boletín Oficial de Gipuzkoa tras ser aprobadas por el Consejo de Gobierno. Las bases se publicarán en la web provincial y los ayuntamientos y ciudadanos dispondrán de un mes desde la publicación de las mismas para apuntarse.
La forma en que funcionará es que la aplicación con su correspondiente versión web, planteará una serie de preguntas relacionadas con cada una de las siete áreas de actuación y otorgará una puntuación en función de las respuestas. Los hogares registrados intentarán puntuar en su ranking particular realizando una serie de acciones que la app propondrá en base al cuestionario inicial.
¡Klima Bai! está, por tanto, planificado como un concurso entre municipios, y la puntuación final será la suma de las puntuaciones de los hogares participantes en cada municipio. Oficialmente serán los municipios los que se inscriban en el concurso, y deben asegurarse de que los hogares de sus municipios participen en esta iniciativa.
Aquellos municipios que obtengan la máxima puntuación recibirán uno de los premios (1º premio de 40.000 euros, 2º premio de 20.000 euros y 3º premio de 10.000 euros), que cada municipio decidirá cómo invertir. Asimismo, se prevén premios individuales para los ciudadanos que obtengan más puntos en forma de vales por el consumo o uso de coches eléctricos, por ejemplo.
El proyecto, en sí mismo, fue seleccionado por la ciudadanía como parte de la campaña de presupuesto participativo en 2020, por lo que seguramente gozará de mucho interés una vez que se lance. También lo subraya el hecho de que, según una reciente encuesta de la Consejería de Medio Ambiente de Gipuzkoa, el 85% de los vecinos había tomado alguna medida para luchar contra el cambio climático.
Esta proporción es muy alta si la comparamos con la proporción media en Europa: 49%. Entre las principales acciones que se registraron estuvieron: la separación de basura, evitar el consumo de artículos desechables, la compra de electrodomésticos eficientes, la priorización de la compra en los establecimientos locales frente a las compras online, la apuesta por los productos locales y de proximidad, aprender a ahorrar. energía en casa u optando por la movilidad pública o caminando.
Eurostat determined the way inflation has affected this now globally iconic fast food product
EUvsDisinfo, a branch of the European External Action Service, published a report outlining the tactics and origins of Foreign Information Manipulation and Interference (FIMI)
The Quartier des Trèfles will be home to hundreds of people as a neighbourhood-sized three-building complex
The city plans to reintroduce a sound system in central public spaces, however, this time it should be more compatible with residents' concerns
A new facility in the city will produce biochar, trap CO2 and generate sustainable energy
The digital transformation has reached the geographical dimension
The money will be targeted to organisations who have seen a 50% rise in energy costs in 2022 compared to 2021
The initiative has already taken root in Aveiro, Braga and Lisbon, and soon in Matosinhos
The city plans to reintroduce a sound system in central public spaces, however, this time it should be more compatible with residents' concerns
The money will be targeted to organisations who have seen a 50% rise in energy costs in 2022 compared to 2021
The initiative has already taken root in Aveiro, Braga and Lisbon, and soon in Matosinhos
The only European country left where the anti-pandemic mandate still applies is Austria
The new itineraries are part of the DiscoverEU programme, which lets 18-year-olds travel by train between important European sites
The European Commission has published its first progress report charting the achievements of the socio-cultural movement that combines beauty, inclusion and sustainability
The 2023 edition of the creative initiative promises to be bigger, bolder and more inclusive
Veni Markovski’s take on dealing with disinformation in the European Union's poorest country – Bulgaria
A conversation with the mayor of Utrecht on the occasion of her mission to COP27
A conversation with the President of the European Committee of the Regions, about energy, climate change and the underrated importance of cohesion policy