Matosinhos becomes the first UN Resilience Hub in Portugal
The city joins the Province of Potenza (Italy) as the newest role models for the Making Cities Resilient 2030 initiative
El gas de efecto invernadero aquí no es solo un término cliché
Existe una fábrica de cemento ubicada en el municipio de Carboneras, en la costa sureste de España, y al igual que todas las demás instalaciones similares es un importante emisor de CO2 a la atmósfera. Esto está a punto de cambiar con la reciente noticia de que tres empresas -LafargeHolcim España, Carbon Clean y Sistemas de Calor- han creado ECCO2, una empresa conjunta para el desarrollo de una planta de captura de dióxido de carbono.
El propósito del proyecto es capturar el CO2 de las emisiones que se generan durante el proceso de fabricación del cemento, y luego tratarlo para su posterior uso agrícola. El carbono capturado se utilizará en invernaderos en la región, donde mejorará la productividad de los cultivos a través de un proceso conocido como fertilización con carbono, que imita y mejora la fotosíntesis natural.
La fertilización con carbono aumenta la ecoeficiencia de los cultivos al reducir la proporción de agua y suelo por kg de producción de hortalizas. Este proyecto de economía circular del carbono reducirá las emisiones de CO2 y ofrecerá un futuro sostenible a la región.
Isidoro Miranda, consejero delegado de LafargeHolcim España, empresa propietaria de la fábrica, señala que “gracias a la creación de esta UTE cada vez estamos más cerca de completar este proyecto que contribuirá a mejorar la competitividad y eficiencia de nuestra fábrica, pero también de la producción agrícola local en comparación con los invernaderos de alta tecnología que ya utilizan esta tecnología en otros países europeos”.
Ha agregado que “este modelo de negocio de economía circular, que inicialmente comenzará con la captura del 10% de las emisiones de dióxido de carbono, se convertirá en un hito importante en la hoja de ruta hacia la descarbonización del sector de materiales de construcción”.
El crecimiento sostenible de la industria y la agricultura son temas prioritarios y estratégicos para el futuro de la provincia de Almería. ECCO2 se ha desarrollado en respuesta a esto y mejorará el medio ambiente al aumentar la productividad de la agricultura intensiva en la región. También será elegible para la financiación de la próxima generación de la UE.
The facility called, Alovera Beach, will be located 40 kms from Madrid
The move is part of the city’s strategy to act against the local affordable-housing crisis by focusing on the development of student accommodation
Peace and quiet in Baroque surroundings
Tallinn and Linz will be among the European cities eager to show their innovative side
According to the Eurostat report, women are significantly more educated than men in the EU
The Irish Environment Protection Agency released an updated map of affected regions in the country
It involves strategically placed pictograms on the pedestrian crossings
Never too early to fall in love with soft mobility
100 trees will take the place of 100 parking spaces in this Belgian town
The facility called, Alovera Beach, will be located 40 kms from Madrid
According to the Eurostat report, women are significantly more educated than men in the EU
It involves strategically placed pictograms on the pedestrian crossings
These will be spread across 11 EU countries and will serve to support the EU Missions
The European Commission has accepted to develop the idea
An interview about AYR, one of the 2021 New European Bauhaus Prize winners
An interview with Nigel Jollands and Sue Goeransson from the European Bank for Reconstruction and Development
An interview with the President of the City of Athens Reception & Solidarity Centre
A talk with the Mayor of Malmö on the occasion of the city’s UN Resilience Hub status