image
1

Quim Torra, Source: Quim Torra at La Festa de les Letres Catalanes, by Omnium Cultural on Flickr (CC BY-ND 2.0)

Lleida despierta a otro día de incertidumbre

Lleida despierta a otro día de incertidumbre

La ciudad catalana se convierte en un campo de batalla entre las autoridades ejecutivas y judiciales que discuten sobre las nuevas medidas de cierre de COVID-19

El Gobierno de Cataluña adoptó un decreto urgente anoche, cuyo objetivo es anular una orden judicial anterior. El veto judicial se anunció el domingo por la noche declarando un rechazo de la imposición de nuevas medidas de cierre en la comarca de Segriá.

Esto viene a raíz de un nuevo pico de casos de coronavirus

Miquel Pueyo, el alcalde de Lleida, una ciudad en el oeste de Cataluña, se encuentra perdido sobre qué hacer y qué decirle a sus conciudadanos. El aumento en las infecciones por Covid-19 ha creado, durante los últimos dos días, una crisis institucional en cuanto se trata de cómo gestionarlo.

Quim Torra, presidente de la Generalitat de Catalunya, anunció anoche que los ciudadanos deben ignorar el veto judicial y seguir los consejos de su gobierno con respecto al retorno de las medidas sanitarias. Con ese fin, su gabinete emitió un decreto que se aplica a la ciudad de Lleida y a varios municipios cercanos.

Este ordena la restricción al libre movimiento de ciudadanos a menos que sea esencial. Los movimientos considerados esenciales son ir al trabajo o la escuela, ir al supermercado, practicar deportes, visitar la farmacia u hospital o cuidar huertos y jardines. Todas estas actividades se pueden realizar solas o con personas de convivencia.

El nuevo estado de emergencia también permite la organización de bodas y funerales, pero solo si el número de asistentes es limitado. Cuando los eventos requieran la presencia de personas que no se conocen, será obligatorio registrar a todos los que estén allí.

El decreto no afectará el transporte de mercancía dentro y fuera de la comarca, sin embargo, los residentes solo podrán viajar con fines esenciales y solo con alguien de convivencia.

Como informó El Periódico, el fiscal recurrió al juez para vetar las medidas de emergencia alegando que declarar un estado de emergencia no era una de las competencias del gobierno regional. Quim Torra, por otro lado, argumentó que está tratando de proteger el derecho a la salud, que también está garantizado por la Constitución.

Newsletter

Back

Growing City

All

Smart City

All

Green City

All

Social City

All

New European Bauhaus

All

Interviews

All

ECP 2021 Winner TheMayorEU

Latest