Prague to invest 14 million euros in cycling infrastructure
The Czech capital will build 21 kilometres of cycle trails
José Ramón Díez de Revenga, Murcian Minister of Development at the meeting, Source: Gobierno de Murcia
Esto es parte de una estrategia de prevención de inundaciones por parte de las autoridades regionales
El viernes 26 de febrero, la Consejería de Fomento e Infraestructuras de Murcia invitó a unos 100 representantes de los ayuntamientos a una conferencia online en la que se les informó sobre las ventajas de los sistemas de drenaje sostenible (SUD) en la prevención de inundaciones. El evento se organizó con el objetivo de dar a conocer un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Cartagena y discutir posibles proyectos que contarían con la aprobación para la financiación del Fondo de Recuperación de la UE.
La jornada virtual estuvo a cargo de José Ramón Díez de Revenga, Consejero de Fomento de la Comunidad Autónoma, quien pronunció un discurso sobre la aplicabilidad y utilidad de las nuevas innovaciones en el ámbito del drenaje urbano.
“Desde el Gobierno regional estamos abordando la solución de los riesgos de inundaciones en la Región de Murcia mediante medidas que vayan a favor de la naturaleza, en lugar de enfrentarse a ella, a través de la implantación de soluciones basadas en la naturaleza”, explicó el consejero Díez de Revenga a los participantes.
Entre las novedades que ya están a disposición de las administraciones municipales presentó los pavimentos permeables y los parques inundables. La implementación de estos facilitaría la transformación de localidades en las llamadas "ciudades esponja" que podrían absorber el exceso de agua de lluvia y apoyar la infraestructura de drenaje tradicional para prevenir la acumulación y charco de agua en las calles.
Estas soluciones innovadoras se conocen comúnmente como SuDS y deben implementarse teniendo en cuenta el diseño y la distribución específicos de las localidades. Las autoridades y los ingenieros deben considerar diferentes soluciones para la gestión de las aguas superficiales teniendo en cuenta factores como la cantidad de agua (inundaciones), la calidad del agua (contaminación), la biodiversidad (vida silvestre y plantas) y las comodidades.
El estudio realizado por la UPCT también incluye un catálogo de procedimientos constructivos que ayudarán a frenar y evitar la acumulación de agua. Todo ello forma parte de la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible del Gobierno de Murcia.
TheMayor.EU stands against fake news and disinformation. If you encounter such texts and materials online, contact us at info@themayor.eu
The Czech capital will build 21 kilometres of cycle trails
This was affirmed by a regional government representative in Albacete
The Danish city wants to become CO2 neutral by 2030
This was affirmed by a regional government representative in Albacete
Part of the larger Open Streets Plan
The new headquarters will be completed by 2023
Apartment buildings in Klaipeda, Marijampolė and Šiauliai have been picked in public voting
The Czech capital will build 21 kilometres of cycle trails
The Danish city wants to become CO2 neutral by 2030
Travelling in and out of the country will soon be possible
The changes concern non-essential travel, education and gatherings
Encouraging the development of digital content such as podcasts, videos, and live streams
Europa Nostra proposes a Green Paper that details how to achieve that
Its motto is ‘beautiful, sustainable, together’
Let the EU Commission know about examples, ideas and even feelings regarding the future design of our lives
An interview with the mayor of Ludwigshafen, Germany
Interview with Simona Petkova, Policy Assistant at Unit C4 –Digital Education, Directorate-General Education, Youth, Sport and Culture, European Commission
An interview with the mayor of Lucena in Spain