Prague reveals design plans for the Vltava Philharmonic Hall
The Danish studio Bjarke Ingels Group won the international architectural competition
Es posible que el vínculo no sea necesariamente claro, pero sería interesante para explorar
Hoy, 18 de febrero, el Departamento de Agricultura de Cataluña ha dado a conocer una serie de estadísticas de las últimas encuestas realizadas sobre los hábitos marineros de los habitantes de la comunidad autónoma y el veredicto es que el pescado y el marisco siguen siendo elementos indispensables para las mesas en casa. Cuáles son las razones exactas de este aumento en el consumo de pescado sigue siendo algo que todavía está abierto a debate e interpretación, pero una cosa está clara: augura buenos días para la industria regional de pesca y acuicultura, pero también mucha responsabilidad sobre cómo gestionar de manera sostenible eso.
Podría ser que los catalanes se hayan vuelto más conscientes de su salud durante los períodos de movilidad reducida y prefieran comer alimentos que no sean demasiado pesados en calorías. Es bastante asombroso que el 97,5% de los catalanes consuman marisco y el 58% de la población declara comer pescado dos o más veces a la semana.
Ahora, en cuanto a la razón por la que en tiempos de pandemia los mariscos se han vuelto aún más populares, podría haber diferentes explicaciones. El 44% de los encuestados dijo que esto se debe al cierre de bares y restaurantes. Quizás, eso significa que cocinar pescado se considera algo simple y rápido de hacer en casa, mientras que los platos más complicados se dejan como un placer para disfrutar fuera de casa. O podría significar que los catalanes piden pescado y marisco incluso cuando salen a cenar y ahora no quieren perder este sabor.
También podría ser una consideración de capacidad económica y adquisitiva. Después de todo, el 52% de los encuestados afirmó que el precio es el aspecto más importante a la hora de comprar productos del mar.
Sin embargo, lo que también es importante para la gente es que el producto sea de origen local y fresco, por lo que un tercio de los compradores opta por los mercados de alimentos del barrio. El 40% de los consumidores tuvo claro que perciben que el pescado comprado allí es más fresco y que además les enorgullece apoyar a los pescadores regionales.
Curiosamente, incluso la compra online de pescado ha experimentado un pequeño aumento, aunque en general sigue siendo la forma menos probable de comprar ese tipo de alimentos. El 14% de los encuestados dijo que había comprado más pescado a través de aplicaciones de compra que antes, pero el 31% lo consideraría una opción viable si pudieran realizar pedidos directamente en el mercado de pescado mayorista.
TheMayor.EU stands against fake news and disinformation. If you encounter such texts and materials online, contact us at info@themayor.eu
The local community welcomed Ukrainians fleeing war with outstanding support
Belgium will now join a small club of countries empowering youth political participation – Austria, Greece and Malta
The REPowerEU 200 billion-euro plan calls for a gradual reduction of Russian fuel imports
The Smart City Alliance has been quietly building functional tools for both citizens and authorities since 2016
Part of an ongoing trend among these institutions to increase convenience for users
Student teams will have 24 hours to come up with solutions for that issue
The Smart City Alliance has been quietly building functional tools for both citizens and authorities since 2016
The cities met last week in Katowice to draft a plan on how to facilitate cycling between their territories
The REPowerEU 200 billion-euro plan calls for a gradual reduction of Russian fuel imports
It is renewing and introducing direct flight connections to attract visitors from the US, Middle East and Europe
The Catalonian capital’s society and the trajectory of its attitudes have been studied since 1998
The Finnish capital will hold ‘Entrepreneur Day for Women’ next month
These will be spread across 11 EU countries and will serve to support the EU Missions
The European Commission has accepted to develop the idea
An interview about AYR, one of the 2021 New European Bauhaus Prize winners
An interview with Nigel Jollands and Sue Goeransson from the European Bank for Reconstruction and Development
An interview with the President of the City of Athens Reception & Solidarity Centre
A talk with the Mayor of Malmö on the occasion of the city’s UN Resilience Hub status