In the future, you could live in the Guinness Storehouse in Dublin
The St James Gate brewery in the Irish capital will be transformed into an urban district
TMB ha explicado a los pasajeros el diseño del sistema
La pandemia de coronavirus ha provocado muchos nuevos temores entre el público en general sobre las prácticas diarias que hasta hace poco solían considerarse normales y no se las pensaba dos veces. Una de esas actividades fue utilizar el transporte público para moverse entre diferentes partes de una ciudad.
En esta ocasión, el operador de tránsito urbano de la capital catalana de Barcelona, TMB, ha decidido informar y concienciar a la ciudadanía sobre las medidas que ha tomado para disminuir el riesgo de contagio en el metro mediante el modernizado sistema de ventilación instalado en los trenes.
TMB ha asegurado que la atmósfera en el interior de sus trenes subterráneos se renueva por completo cada 2,5 minutos (solía ser de 4,5 minutos). Esto asegura la eliminación de aerosoles y partículas contaminantes del aire que respiran los pasajeros.
Además, se han instalado nuevos filtros, capaces de retener partículas con un tamaño de 2,5 micrones. Con estas mejoras, el sistema de aire acondicionado de los trenes ahora mezcla un 60% de aire exterior con un 40% de aire recirculado desde el interior. Estos porcentajes solían ser 33% y 67%, respectivamente.
El operador de tránsito ha informado que esto genera un proceso continuo de circulación del aire que cuenta con tres elementos distintivos para su funcionamiento: puertas, conductos de ventilación y filtros.
Cada tren está equipado con 20 puertas que se abren al detenerse en una estación de metro, dejando entrar el aire, que a su vez había sido recirculado a través de grandes ventiladores de la estación. Dos conductos, ubicados en cada extremo del tren, extraen y enfrían el aire.
Los conductos están equipados con filtros especiales con un diseño ondulado que aumenta su superficie y en consecuencia la probabilidad de captar más aerosoles. Los filtros también están cubiertos con fibras que pueden obligar al aire entrante a cambiar de dirección y pasar a través de ellas.
Aunque todas estas innovaciones reducen el riesgo de contagio al disminuir la carga de virus en el aire, TMB quiere recordar a los viajeros que también es su responsabilidad fortalecer la protección siguiendo las normas sanitarias, como el uso de máscaras en todo momento dentro de los vehículos de transporte.
That’s one area that still hasn’t been directly affected by sanctions but as discontent with ongoing military aggression grows, this might change
The country is keen on doing its part to ensure technological independency for the EU
The country may run out of this common frozen product before the end of the summer
This year, authorities will be boosting their efforts to get people familiar with different sides of the water body
The country is keen on doing its part to ensure technological independency for the EU
Around 8 million euros of state funding will help academic institutions to create a collaborative city-wide digital network
It was high time to do something about the new pollution scourge of our era
Two lines will run until mid-December in order to find out whether that can solve issues with public transit scarcity in the countryside
The country may run out of this common frozen product before the end of the summer
The building is adorned with murals by the Urban Creatures street art collective
This year, authorities will be boosting their efforts to get people familiar with different sides of the water body
That’s one area that still hasn’t been directly affected by sanctions but as discontent with ongoing military aggression grows, this might change
These will be spread across 11 EU countries and will serve to support the EU Missions
The European Commission has accepted to develop the idea
An interview about AYR, one of the 2021 New European Bauhaus Prize winners
A conversation with the President of the European Committee of the Regions, about energy, climate change and the underrated importance of cohesion policy
Interview with Herald Ruijters, Director, Directorate-General for Mobility and Transport (DG MOVE), European Commission
A conversation with the Mayor of Matosinhos, Portugal’s first UN Resilience Hub