Get up to 84,000 euros to move to an Irish island
The government’s new Living Islands Policy wants to reinvigorate offshore communities
Hay idiomas con menos hablantes disponibles en la plataforma, como dice el argumento
Una petición online en la plataforma Change.org se está acelerando con la demanda de que Instagram incluya el idioma catalán entre las opciones de comunicación de su interfaz. El argumento detrás de la petición es doble, pero destaca principalmente el hecho de que la omisión del idioma de una de las aplicaciones de redes sociales más populares del mundo representa una “anomalía y un trato discriminatorio a los usuarios catalanoparlantes”.
El razonamiento presentado por el usuario Apps en Catalá (quien inició la petición) señala que existen discrepancias a todo trapo en cuanto a la presencia de la lengua regional en el mundo digital, que no siempre tienen sentido.
Entre ellos está el hecho de que, de los 42 idiomas disponibles en Instagram, 6 tienen menos hablantes que el catalán, como el eslovaco y el danés.
La petición también presenta la historia de la inclusión del catalán en otras aplicaciones propiedad de Meta (antes Facebook), a saber, Facebook y WhatsApp.
Facebook, y aquí nos referimos a la plataforma de redes sociales en sí, tiene una opción para mostrar el contenido de su interfaz en catalán. Aunque la empresa también es propietaria de Instagram desde hace unos diez años, no ha tomado medidas para implementar lo mismo para la última aplicación.
Asimismo, Facebook compró WhatsApp en 2014 y los usuarios también pueden configurarlo para mostrar su contenido en catalán. Lo que sucede es que, aunque el teléfono de uno puede estar configurado para elegir ese idioma, Instagram no lo reconoce y, en su lugar, el idioma predeterminado es el inglés.
La petición también recuerda que esta no es la primera apelación al consejo de administración de Instagram para que tome medidas correctivas después de que Language Platform solicitara formalmente un cambio similar en 2019.
En conclusión, la petición afirma que, dado que las redes sociales son una parte clave de las interacciones de los jóvenes en el mundo contemporáneo, representan un "impedimento" para que la lengua catalana se difunda y popularice entre los jóvenes. Su exclusión, en otras palabras, hace que parezca que no se ajusta a las realidades modernas.
La conclusión es una clara referencia al dicho popular de que si uno no existe en las redes sociales, entonces no existe en absoluto. También es un capítulo más en el esfuerzo del pueblo catalán por afirmar su lugar en el ámbito digital.
The government’s new Living Islands Policy wants to reinvigorate offshore communities
The five islands have a combined area of more than 700 square metres
A new project calls for photovoltaics, charging stations and energy-efficiency renovations
The government’s new Living Islands Policy wants to reinvigorate offshore communities
It will show all open-air sports facilities in the city, plus 12 running routes
The Baltic country prepares to respond to rising air traffic and to futureproof the sector
Locally designed, a prototype will be created next year so that the residents of the city can have their say as well
The special offer popularizing railway journeys among the 18-30 age group will be available until 15 September
The camera and goggles system helps patients to receive emergency specialised care, while they are still en route to the hospital
The special offer popularizing railway journeys among the 18-30 age group will be available until 15 September
In fact, in the UNESCO-protected old town priority will be given to long-term tenants
The camera and goggles system helps patients to receive emergency specialised care, while they are still en route to the hospital
The practical art objects are competing for one of the 2023 New European Bauhaus Prizes
Cast your vote before 24 May and do your part in promoting the NEB values
The new itineraries are part of the DiscoverEU programme, which lets 18-year-olds travel by train between important European sites
An interview with the president of the European Federation of Journalists
A talk with the head of Mission Zero Academy on the benefits for municipalities if they go the zero waste way
A talk with Nicolae Urs, one of the key figures behind the city's new data platforms and online services strategy