Prague reveals design plans for the Vltava Philharmonic Hall
The Danish studio Bjarke Ingels Group won the international architectural competition
Una forma innovadora de involucrar personalmente a los viajeros en su huella de carbono
Volar puede ser algo complicado, al menos en cuanto se refiere al ambiente. Por un lado, es un símbolo del progreso tecnológico que hace que el mundo se sienta pequeño y accesible, pero por otro, genera un alto impacto carbónico en el medio ambiente.
Con ese fin, la semana pasada en Barcelona se lanzó la plataforma Avicor, una herramienta en línea que permite a los pasajeros verificar el impacto de la huella de carbono de su próximo vuelo y pagar una contribución que reemplazaría el combustible de queroseno por el llamado combustible de aviación sostenible (SAF). El usuario solo paga la diferencia en costo entre los dos.
El proyecto se puso en marcha con el apoyo de Aena, empresa nacional española encargada de la gestión aeroportuaria, ALA (Asociación de Aerolíneas) y Exolum, empresa líder en logística de productos líquidos, creadora de la plataforma.
Por ahora, el servicio solo estará disponible para los pasajeros que vuelen desde los aeropuertos de Madrid Barajas y El Prat de Barcelona. Todo lo que tienen que hacer es ir al sitio web, escribir su número de vuelo y verán un cálculo de los litros SAF que corresponden por pasajero. Dependerá de ellos decidir cuánto quieren contribuir para que su vuelo sea más ecológico.
A continuación, la empresa garantiza que la cantidad total de biocombustible comprada se entregará al aeropuerto utilizando sus vehículos especializados.
La plataforma representa una idea innovadora y es una clara señal de aliento para aquellos pasajeros con conciencia ambiental que quieren tomar una postura. Hasta ahora, no era posible utilizar un avión sin sentir que se está contribuyendo a dejar una huella de carbono masiva. Pero a partir de ahora, será posible actuar por separado de sus compañeros de viaje que comparten el mismo vuelo.
Sin embargo, los planificadores del proyecto esperan que esto estimule a las personas a aprender más sobre SAF, a saber que es posible hacer que los viajes aéreos sean más sostenibles y hacer algo al respecto, al principio individualmente, pero también, y cada vez más, colectivamente.
Los combustibles de aviación sostenibles se fabrican generalmente a partir de aceites de cocina usados o grasas animales y se informa que pueden reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera en un 80%.
If you want to keep up with how European cities and regions are changing, follow us on Facebook, Twitter and Instagram.
The local community welcomed Ukrainians fleeing war with outstanding support
Belgium will now join a small club of countries empowering youth political participation – Austria, Greece and Malta
The REPowerEU 200 billion-euro plan calls for a gradual reduction of Russian fuel imports
The Smart City Alliance has been quietly building functional tools for both citizens and authorities since 2016
Part of an ongoing trend among these institutions to increase convenience for users
Student teams will have 24 hours to come up with solutions for that issue
The Smart City Alliance has been quietly building functional tools for both citizens and authorities since 2016
The cities met last week in Katowice to draft a plan on how to facilitate cycling between their territories
The REPowerEU 200 billion-euro plan calls for a gradual reduction of Russian fuel imports
It is renewing and introducing direct flight connections to attract visitors from the US, Middle East and Europe
The Catalonian capital’s society and the trajectory of its attitudes have been studied since 1998
The Finnish capital will hold ‘Entrepreneur Day for Women’ next month
These will be spread across 11 EU countries and will serve to support the EU Missions
The European Commission has accepted to develop the idea
An interview about AYR, one of the 2021 New European Bauhaus Prize winners
An interview with Nigel Jollands and Sue Goeransson from the European Bank for Reconstruction and Development
An interview with the President of the City of Athens Reception & Solidarity Centre
A talk with the Mayor of Malmö on the occasion of the city’s UN Resilience Hub status