Matosinhos becomes the first UN Resilience Hub in Portugal
The city joins the Province of Potenza (Italy) as the newest role models for the Making Cities Resilient 2030 initiative
La organización de FITUR quiere enviar un mensaje de que hay que aprender a convivir con la nueva realidad
La Feria de Turismo de Madrid (FITUR) es el nombre de uno de los eventos profesionales más importantes del mundo en la industria del turismo, y su edición de 2022 se celebrará en Ifema (Madrid) del 19 al 23 de enero. Este año se realizará de manera presencial, a pesar de la ola pandémica en curso provocada por la variante Omicron. Con esto, los organizadores quieren enviar un mensaje de optimismo y recuperación a la maltrecha industria.
Entre las 7000 empresas y 600 expositores que han confirmado su participación se encuentran delegaciones oficiales de 70 países: 22 serán de Europa, 18 de América, 14 de África, 11 de Asia Pacífico y 6 de Oriente Medio. Además, participarán de forma virtual otros 10 países: 6 de África, 3 de Asia Pacífico y 1 de Oriente Medio. También habrá representantes de empresas privadas de otros 37 países.
Sin embargo, y a pesar de cierta participación virtual, el objetivo de este año es restaurar la naturaleza real del evento, que se encuentra en el centro de lo que se trata el turismo.
“La organización de este evento demuestra que es necesario asumir la situación actual, tenemos que aprender a convivir con ella, como cuando vamos al cine, disfrutamos de momentos de ocio en un centro comercial, vamos a un partido de baloncesto o llevamos a nuestros hijos al colegio”, ha subrayado Javier Sánchez Prieto, presidente del comité organizador de Fitur, citado por El País.
Y, de hecho, las cifras hablan de una manera que confirma que esta es la expectativa general de casi todos y que la industria del turismo podría estar experimentando una fatiga por la virtual y la pérdida de contactos.
La edición de este año muestra una clara tendencia de recuperación en el número de destinos y asistentes en comparación con el evento híbrido del año pasado (que tuvo lugar en mayo) cuando solo 55 países estuvieron presentes. Aún así, la alta asistencia de 165 países y 11 040 empresas registrada en enero de 2020 (justo antes de que ocurriera la pandemia de COVID) sigue siendo un objetivo para el futuro.
A los primeros tres días de la feria solo asistirán profesionales de la industria, o más de 60,000 personas. El fin de semana, la feria se abrirá al público en general y se espera que asistan 30.000 personas más.
Los asistentes a Fitur tendrán que presentar un certificado de vacunación contra el COVID-19 si proceden de un país de la UE. Los que procedan de países extracomunitarios deberán presentar el código QR Spain Travel Health o un test PCR o antígeno negativo realizado en las 24 horas siguientes a su llegada a la feria. Todos los asistentes deberán usar mascarillas FPP2.
The facility called, Alovera Beach, will be located 40 kms from Madrid
The move is part of the city’s strategy to act against the local affordable-housing crisis by focusing on the development of student accommodation
Peace and quiet in Baroque surroundings
Tallinn and Linz will be among the European cities eager to show their innovative side
According to the Eurostat report, women are significantly more educated than men in the EU
The Irish Environment Protection Agency released an updated map of affected regions in the country
It involves strategically placed pictograms on the pedestrian crossings
Never too early to fall in love with soft mobility
100 trees will take the place of 100 parking spaces in this Belgian town
The facility called, Alovera Beach, will be located 40 kms from Madrid
According to the Eurostat report, women are significantly more educated than men in the EU
It involves strategically placed pictograms on the pedestrian crossings
These will be spread across 11 EU countries and will serve to support the EU Missions
The European Commission has accepted to develop the idea
An interview about AYR, one of the 2021 New European Bauhaus Prize winners
An interview with Nigel Jollands and Sue Goeransson from the European Bank for Reconstruction and Development
An interview with the President of the City of Athens Reception & Solidarity Centre
A talk with the Mayor of Malmö on the occasion of the city’s UN Resilience Hub status